La eliminación de barreras regulatorias innecesarias y la burocracia podría hacer que la industria del cáñamo de Nueva Zelanda valga millones de dolares


Un informe recientemente publicado, escrito por el Dr. Nick Marsh (Analista Estratégico, Next Corporation) y publicado por la Asociación de Industrias del Cáñamo de Nueva Zelanda ( NZHIA ) indica que si se quitaran los frenos a la industria del cáñamo industrial del país, podría generar $ 2 mil millones en ingresos para Nueva Zelanda para 2030 y crear decenas de miles de nuevos puestos de trabajo.

Los grupos de productores han cultivado entre 1.200 y 1.500 hectáreas de cáñamo en la temporada 2019-20, y las hectáreas cultivadas podrían incrementarse enormemente con las políticas y los entornos regulatorios adecuados.

El informe describe 2 escenarios:

En el escenario 1 se mantiene el statu quo, sin reformar las regulaciones actuales. Esto vería un mercado de productos de semillas y fibra estimado en $ 500 millones con alrededor de 5,000 nuevos empleos para 2030.

El escenario 2 prevé una reforma política en las regulaciones nutracéuticas y pronostica ganancias totales de $ 2 mil millones para 2030. Esto se compone de $ 183 millones en productos de semillas, $ 317 millones en productos de fibra y $ 1.5 mil millones en nutracéuticos de cáñamo que contienen cannabinoides. En el escenario 2, se crean 20.000 nuevos puestos de trabajo.

El cultivo de cáñamo está permitido en Nueva Zelanda para la producción de aceite de semilla de cáñamo (que no debe confundirse con aceite de cannabis), semillas de cáñamo y fibra . Sin embargo, los productos que contienen CBD (cannabidiol) están prohibidos a menos que estén clasificados como medicamentos y sean recetados por un médico. Esto pone a los nutracéuticos al frío. Un nutracéutico o ‘biocéutico’ se refiere a un producto que es una alternativa farmacéutica que reclama beneficios para el bienestar y no requiere receta médica.

«Estamos muy por detrás de otros países en nuestra actitud hacia el cáñamo», dijo el presidente de NZHIA, Richard Barge. “Aunque no es psicoactivo, muchas de nuestras leyes actuales lo tratan como si lo fuera. Este informe destaca cuán miopes son esas leyes en términos económicos y cuán fuera de lugar está Nueva Zelanda con el resto del mundo ”.

La Asociación está pidiendo al gobierno de Nueva Zelanda que implemente un marco regulatorio con base científica para la fabricación, venta, importación y exportación de productos de cáñamo no medicinales, y que reclasifique el CBD como un cannabinoide de “bienestar”.

“La industria está lista para funcionar”, dijo Barge. «Todo lo que necesitamos es que el gobierno elimine las barreras regulatorias y la burocracia injustificadas».

https://bit.ly/2AxMIXp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.