
La Cámara del Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP) emitió un comunicado con el fin de aclarar que no existe monopolio alguno del cáñamo de uso industrial, ya que cualquier persona física o jurídica puede acceder a la autorización siempre que dé íntegro cumplimiento a la legislación pertinente. Esto con relación a la denuncia que presentó Juan Carlos Fischer, de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial (Cannapy), quien manifestó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio prioridad a una firma relacionada con el clan Ferreira para explotar el cáñamo.
El monopolio a la que se refirió Fischer se daría en la importación de las semillas, su cultivo en un invernadero y comercialización a pequeños productores de manera exclusiva por la empresa Healthy Grains. En ese sentido, la CCIP recuerda que el Decreto N° 2725 de fecha 21 de octubre del 2019 dispone que la producción e industrialización controlada del cannabis no psicoactivo (cáñamo) requiere obligatoriamente de una autorización otorgada por el MAG, en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
