Otorgan $ 200,000 a la Universidad de West Virginia para estudiar lo que conduce a niveles inconsistentes de THC en las plantas de cáñamo


Michael Gutensohn, profesor asistente de horticultura, colaborará con dos ex miembros de la facultad de WVU para el proyecto, que incluye ver qué factores genéticos y ambientales conducen a la acumulación de THC en las plantas. El estudio está financiado por un brazo de investigación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura.

Gutenshon dice que la evidencia de que el medio ambiente juega un papel en el nivel de THC de una planta de cáñamo ha sido circunstancial y no analizado científicamente, según el West Virginia Explorer.

Gutenshon todavía estudia el cáñamo cultivado a altas temperaturas, en sequías, con intensidad de luz variable, con diferentes cantidades de fertilizantes para cubrir los diferentes ambientes en los que se plantarían las plantas.

Después de analizar los diferentes efectos ambientales en el cáñamo, Gutenshon y su equipo intentarán modificar genéticamente la planta.

«Cada vez que ves una respuesta de este tipo en una planta, normalmente significa que está ocurriendo una regulación genética», dijo Gutenshon. «Para resolver este problema, necesitamos entender mejor la regulación genética».

Fuente: https://hempindustrydaily.com

https://bit.ly/2AxMIXp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.