
Explicó que están concluyendo la segunda etapa de ensayos, para luego pasar a la fase comercial que empezaría en diciembre, teniendo en cuenta el ciclo de producción. Dijo que ya cuentan con una empresa con cultivo semillero.
«Esperamos que sea un rubro más de renta para el pequeño productor, actualmente tenemos una parcela semillera de más de 200 hectáreas, hay mucho interés por parte de los productores en el país»
En la ocasión, los productores beneficiados de Santa Rosa agradecieron el aporte recibido y pidieron mayor asistencia técnica para el campo.
Sebastián Meza, presidente de la Asociación de Productores roseños, explicó que son 164 familias nucleadas en 14 comités, conformando así la asociación de productores roseños. Refirió que recibieron 50 mediasombras, tres monocultores, cuatro forrajeras y cuatro pulverizadores a motor.
Refirió que son 30% horticulturores y 70% agricultores, agradeció la respuesta a sus pedidos y solicitan al viceministro que les faciliten asistencia técnica, porque les proveen de buen equipo pero necesitan más apoyo para manejar correctamente y seguir avanzando en la producción.
