
El subsecretario de Producción Agrícola, Andrés Luque, manifestó este martes que el Ministerio de Agricultura ha cuidado que los procesos para el abastecimiento de semillas e insumos no paren.
«Hemos podido asegurar que existen las suficientes semillas de los distintos productos que comemos los ecuatorianos a fin de tener producción propia y que no exista desabastecimiento. El Ecuador de lo que menos se va a morir es de hambre», afirmó.
Recordó que desde el año pasado han trabajado en las ferias de la «Mata a la mesa» y otras actividades para que la cadena de intermediación cumpla la función logística sin excesos de intermediarios.
Además, indicó que los corredores logísticos han seguido funcionando para garantizar el abastecimiento de los mercados, «ya vemos que las cosas están normalizándose y mientras más rápido lleguemos a la nueva normalidad será más viable».
Por otro lado, habló sobre el cultivo del cáñamo en Ecuador y sus potenciales mercados, así como sus usos en fabricación de fibras, materiales de construcción y alimentos para animales.
«El cáñamo se despenalizó en diciembre del 2019 y del industrial salen fibras y plásticos e incluso hay cadenas de automóviles que ya lo utilizan», dijo al considerarlo como una opción para sectores que requieren sustituir cultivos como la caña de azúcar, por ejemplo.
De igual forma, se ha conversado con representantes del sector florícola para proponer una sustitución con cáñamo, considerando que tienen una infraestructura de invernaderos instalada y experiencia con cultivos similares, sentenció.
