
Una lignanamida presente en la semilla de cannabis efectiva contra la respuesta inflamatoria y estrés oxidativo, mostró un estudio con células murinas realizado en china; se usaron células de la microglía BV-2 estimuladas con un lipopolisacárido. Además de los enormes beneficios nutrimentales otrora conocidos, la investigación realizada en China encontró que una lignanamida presente en las semillas de cannabis llamada cannabisina F puede suprimir la producción de factores que activan la apoptosis neuronal, mediadores proinflamatorios como la interleucina 6 (IL-6) y el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), de manera dependiente de la concentración de ésta molécula. También se encontró que ésta lignanamida inhibe la producción de radicales libres (Especies Reactivas del Oxígeno (ERO)).
Las células de la microglía son las principales células inmunes residentes del Sistema Nerviosos Central.
Los estudios de la microglía revelan participación importante en la inducción de ambientes inflamatorios en los procesos neurodegenerativos, el cual puede ser potenciado por la exposición al estrés crónico; la microglía participa en la programación de la apoptosis de células dañadas.
Estos resultados sugieren que la cannabisina F presente en las semillas de cáñamo podría tener efecto preventivo, neuroprotector ante inflamación y estrés oxidativo. Aunque ya se han informado sus efectos antienvejecimiento, mejoramiento de memoria deteriorada y aprendizaje en murinos, hace falta mucha investigación sobre todo su potencial; al parecer después del aceite y la proteína, la semilla de cáñamo es rica en lignanamidas.
El estudio sugiere poder contribuir a establecer una base de datos global de componentes bioactivos en semillas de cáñamo.
