
Syngenta AG, que realiza investigaciones genómicas y fue casi adquirida por Monsanto por $ 45 mil millones en 2015, indicó en su informe de cabildeo del cuarto trimestre de 2019 que está involucrado en una «discusión general de acciones legislativas y administrativas sobre el cáñamo industrial».
Paul Minehart, jefe de comunicaciones corporativas de Syngenta, dijo que la compañía incluyó el cáñamo en su informe de cabildeo porque pasó tiempo observando e investigando las regulaciones. Agregó que la compañía no estaba en contacto directo con funcionarios del gobierno.
«Sin embargo, estamos monitoreando asuntos tales como los registros de pesticidas de la EPA para su uso en el cáñamo industrial para proporcionar actualizaciones internas a nuestros negocios», dijo Minehart.
Cannabis Wire informó por primera vez en septiembre que Archer Daniels Midland, una importante empresa de procesamiento de alimentos y agricultura, comenzó a ejercer presión sobre el cáñamo en el segundo trimestre de 2019.
Scott Bennet, director de asuntos del Congreso en el American Farm Bureau, dijo que es notable que las compañías de Big Agriculture estén observando el mercado del cáñamo.
«En este momento hay mucha expectación sobre el cáñamo y creo que estas compañías ven una oportunidad para capitalizar eso», dijo.
Bennet dijo que si bien algunos, en particular los pequeños y medianos agricultores, podrían sentirse incómodos por el hecho de que las grandes empresas se hagan cargo del mercado, las corporaciones tienen los recursos para dedicarlas a la investigación y el desarrollo.
«Serán el barómetro de la viabilidad a largo plazo del cáñamo», dijo Bennet.
Otra empresa agrícola, aunque más pequeña, Helena Agri-Enterprises LLC, ha estado presionando en una variedad de cuestiones de regulación de cáñamo y cannabis desde 2018, con un enfoque en el etiquetado de pesticidas.
Fuente: https://cannabiswire.com/
