El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) desarrollará los ensayos agronómicos de 12 variedades de cáñamo


El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) desarrollará los ensayos agronómicos de 12 variedades de cáñamo, en diferentes campos experimentales, incluyendo el Chaco, para cumplir con la ley de semillas para la introducción al país de dicho renglón, según informó ayer el Ing. Agr. Santiago Bertoni, coordinador de Relacionamiento Internacional del Sector Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Explicó que la introducción de dichas variedades se realiza en virtud del Decreto 2725, que reglamenta el cultivo de esa planta y su posterior cultivo comercial.

Agregó que el cultivo del cáñamo es muy similar al del sésamo y puede adecuarse muy fácilmente, como rubro de renta en la diversificación de la pequeña finca campesina.

También dijo que el producto que se comercializa es su semilla, que tiene un 25% de aceite, con usos terapéuticos e industriales, aunque también tiene potencial textil. Informó que el mercado del cáñamo en el mundo es un 70% de Estados Unidos, mientras que el resto es Europa. Detalló que el precio actualmente de su cotización es de US$ 2 por kilogramo y su rendimiento es de entre 800 kilogramos a 1.200 kilogramos por hectárea, aunque algunos obtienen incluso 2.000 kilogramos por hectárea.

Aclaró que el cáñamo, aunque es pariente de la marihuana, no posee los principios psicoactivos de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.