
Aunque el cultivo es adaptable, los rendimientos en las cosechas de Cáñamo están condicionados por varios factores determinantes. Entre las variables importantes están las condiciones climáticas y el contenido de humedad en el suelo además de otros factores .
El cultivo de Cáñamo más habitual es para obtención de semilla o fibra. Los requisitos de calidad que piden las empresas a los agricultores en los diferentes países donde ya se cultiva ha requerido estudios más específicos acerca de sus condiciones; los rendimientos de obtención de semilla son variables en diversos artículos, y van desde 600 k/ha (o incluso desde 100 k/ha.) hasta 2000 k/ha. Los resultados de variedades de alto rendimiento para uso exclusivo de obtención de fibra según algunos reportes puede ir desde las seis toneladas hasta las 12 toneladas por hectárea, pero en los cultivos de doble propósito los rendimientos de fibra pueden bajar hasta una tonelada. En Canadá se realizaron ensayos en lugares diferentes en 2014 de nueve variedades de Cáñamo industrial con el propósito de determinar el rendimiento de obtención de semilla y fibra en dos tipos de suelo: en suelo donde hay escases de agua (del inglés “dryland”) y en suelos irrigados.


Los suelos irrigados pueden hasta triplicar o sextuplicar los rendimientos de los cultivos que crecen en suelos con escases de agua.
De esta manera en varias publicaciones vamos armando los factores diversos que podrían influir en el rendimiento de la cosecha al momento de llevar a cabo este cultivo en nuestro país, también como las diferentes densidades de siembra; por lo que habrá que hacer un estudio muy detallado al elegir las variedades a cultivar en las diferentes regiones de nuestro país. Sin embargo, no debemos olvidar las múltiples aplicaciones que se le puede dar a todas las partes de la planta.