
Zimbabwe cambiará sus leyes para permitir a los agricultores cultivar cáñamo industrial para la exportación, dijeron el martes los ministros del gabinete, agregando que el gobierno vio la planta como un futuro sustituto del tabaco, la mayor cosecha de exportación del país.
El cáñamo industrial es una cepa de una especie de cannabis que se cultiva específicamente para usos industriales de sus productos derivados. Su fibra se usa en textiles y papel, y también produce semillas comestibles.
Las leyes de la nación del sur de África solo permiten el cultivo de cannabis para usos médicos y científicos.
Las autoridades dijeron el año pasado en abril que los zimbabuenses podrían solicitar licencias para cultivar cannabis con fines médicos y de investigación, pero el proceso ha sido lento a medida que las autoridades intentan establecer leyes para garantizar la seguridad de las granjas de cannabis.
«Pero con el cáñamo, no es tóxico como el cannabis», dijo el ministro interino de industria y comercio, Julio Moyo, en una conferencia de prensa posterior al gabinete.
«Se ha ordenado al ministro de justicia que diga ‘ve y haz enmiendas’ al código penal en nuestro sistema para que las personas que cultivarán cáñamo no tengan que ser criminalizadas».
La ministra de Información, Monica Mutsvangwa, dijo en la misma reunión que «el cáñamo industrial ampliará la base industrial y de exportación del país».