
Muchos se sorprenden al enterarse de la cantidad de similitudes entre el cáñamo y la marihuana. El parecido proviene de que ambas plantas pertenecen a la especie Cannabis Sativa L., sin embargo, a medida que profundizamos en sus caracteristicas, comenzamos a ver cómo el cáñamo es diferente y ofrece diferentes ventajas sobre la marihuana.
Disminuye la deforestación
Los cultivos de cáñamo crecen mucho más rápido que la marihuana, por lo que, mientras que a la marihuana puede tomarle una temporada completa para madurar, un productor de cáñamo a menudo puede plantar múltiples veces por temporada, creando un producto más respetuoso con el medio ambiente.
Usar cáñamo en lugar de árboles para producir papel y materiales de construcción puede mitigar los peligros de la deforestación. Los árboles juegan un papel crítico en la salud del planeta, pero las operaciones de tala insostenibles, los incendios y la degradación relacionada con el cambio climático eliminan de 72 a 93 mil kilómetros cuadrados de bosques cada año. Sin embargo, una sola hectárea de cáñamo puede producir tanta fibra utilizable como cuatro hectáreas de árboles. Además, el cáñamo se puede cosechar cada 100 días, mientras que los árboles necesitan décadas antes de que estén listos para ser cosechados. Las fibras de cáñamo son largas, lo que les permite producir papel más resistente que se puede reciclar más veces que el papel producido a partir de la madera.
Reconstituye la tierra
Un problema que enfrentan los agricultores a lo largo del mundo es el desgaste de la tierra, por suerte, un los últimos años un tendencia se ha generado en diferentes países que ofrece una solución a este problema. La práctica de rotación de cultivo ha presentado una solución parcial ya que permite cambiar y renovar los nutrientes presentes en el suelo, pero debido al tiempo que requiere esta práctica pocos productores la aplican. El cáñamo es una planta perfecta para llevar a cabo la rotación de cultivos, ya que por su tiempo de crecimiento bajo es perfecto para plantarlo entre otras cosechas, mejorando la calidad del suelo y renovando los nutrientes en él. Ademas, los residuos de la planta se pueden dejar en el suelo para que aporte nutrientes como fertilizantes durante siguiente cosecha.
El cáñamo es un bioacumulador, lo que significa que absorbe y recoge sustancias del suelo, por lo que puede ayudar a limpiar la contaminación cercana del suelo y el agua. Ademas, las raíces del cáñamo ayudan a evitar la erosión de la zona.
Ayuda a reducir el calentamiento global
Pasar al cultivo de cáñamo ayuda a proteger los bosques tan necesarios para producir oxígeno vital, proporcionando hogares para la vida silvestre y ayudando a combatir el cambio climático mediante la absorción de dióxido de carbono (CO2). Los científicos sugieren que, a menos que reduzcamos las emisiones que producimos, las temperaturas promedio podrían aumentar hasta 10 grados en el próximo siglo y experimentaremos sequías más frecuentes y huracanes poderosos. El cáñamo, que crece rápidamente, es excepcional en absorber el CO2 atmosférico y convertirlo en compuestos orgánicos, liberando en su lugar oxígeno. El cáñamo absorbe 5,319 kilogramos de CO2 por hectárea, lo que ayuda a reducir el calentamiento global.
Ofrece una opción de alimentación
El cáñamo es una opción viable para alimentar a las poblaciones de todo el mundo que carecen de acceso a fuentes de alimentos nutritivos. Es una planta resistente y versátil que se puede cultivar en casi cualquier lugar. Sus raíces penetran profundamente en el suelo, lo que le permite soportar sequías, inundaciones y heladas. Las semillas se pueden comer crudas, mezcladas en alimentos o molidas en harina para hornear. Con su versatilidad, el cáñamo se puede cultivar para quienes viven en comunidades con dificultades.
Ya que el cáñamo es un bioacumulador, también puede contaminarse y si la planta va a usarse para obtener derivados para consumo humano, puede ser peligroso. El cáñamo que usamos en HempMeds® se siembra en suelo limpio y libre de contaminantes, sin fertilizantes químicos, herbicidas y pesticidas, y se extrae mediante un proceso de CO2 supercrítico seguro que ayuda a separar cualquier residuo nocivo que pueda haber quedado rezagado en su plantación. Nuestro aceite de cáñamo también pasa por el proceso Triple Lab Testing™ durante nuestros procesos de cultivo, extracción y fabricación para garantizar la calidad de nuestro aceite y proteger la salud de nuestros clientes.